153 palabras
Thursday, November 20, 2008
La Noche Boca Arriba
Cuando yo leí “La Noche Boca Arriba” de Julio Cortázar, me encantaba la cualidad mística y fantástica de la obra de literatura. Julio Cortázar juega con la percepción de la realidad de los lectores por borrar la distinción y diferencia entre los sueños y el mundo real. A lo largo del cuento, Julio Cortázar no usa transiciones entre “el mundo del pasado” y “el mundo moderno” para crear una sensación de fluidez. Ambos mundos pueden ser el mundo y el tiempo “real.” En general, pienso que el cuento es una exploración de las preguntas: ¿Qué es la realidad? y ¿Cómo saber que nuestras vidas no son nuestros sueños y que nuestros sueños no son nuestras vidas verdaderas? La obra de literaria usa sueños para explorar la incertidumbre de la existencia humana y la idea que la realidad de nuestras vidas completamente depende en nuestra manera de percibir el mundo.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1 comment:
¿Qué es la realidad? En tu blog dijiste que nosotros no sabemos si nuestras vidas somos un sueño o somos la verdad. Yo no estoy de acuerdo. Yo pienso que esta idea de realidad y los sueños es pertinente a la ficción solamente. Yo no pienso que mi vida es un sueño y un día voy a despertar en otra dimensión. Cada persona tiene una percepción diferente sobre su parte en la realidad, pero la mayoría de las personas creen que sus vidas son reales. Cortázar le gusta manipular la realidad en sus cuentos pero esta manipulación no puede extender a nuestras vidas también. Yo sé que hay personas que piensan que tener dos personalidades o dos identidades distintas pero estas diferencias no ocurre entre dos periodos de tiempo como en este cuento. La realidad es una cosa concreta y no puede ser manipulado en la misma manera como en la ficción.
Post a Comment