Tuesday, September 16, 2008

Las Medias Rojas

Cuando yo leí el cuento “Las Medias Rojas” por Emilia Pardo Bazán, yo no supe lo que pensar ni sentir sobre el cuento. En un lado, el cuento es una obra magnífica por una autora que tenga muchísimo talento para escribir. Pardo Bazán casi dibujó pinturas con palabras por usar una multitud de detalles pequeñas para crear su cuento. En particular, me encanta como ella utilizaba el color de rojo. Las llamas, las medias, y el sangre eran rojas en el cuento. La significa del rojo cambiaba al lado del cuento. En el caso de las llamas, el rojo representaba la capacitad de una cosa dar ambos ayuda y dolor. Solamente con el fuego Ildara podía cocinar pero también había la posibilidad de arder la casa o su piel. El rojo de las medias representaba excitación y belleza con un poco de peligrosa porque las medias rojas eran bonitas y nuevas para Ildara pero obviamente prohibidas por su tío Clodio. El sangre representa dolor y sueños rotos por razones obvios. Cuando yo leí su cuento “Las Medias Rojas,” lo es como hay una película en mi mente que consista de las palabras del cuento.

En el otro lado, hay aspectos del cuento que yo no me gusta. El cuento es requete triste. En general el cuento es sobre una niña obligada por las circunstancias de la pobreza y la necesidad de ayudar a su padre. No hay oportunidad ni salida por Ildara. Ese era su destino. Ella estaba sentenciada a servir como una criada de su padre. ¡Qué horrible! Me gusta la manera de escribir de este cuento pero el contenido me desanimaba.

273 palabras

No comments: